miércoles, 14 de septiembre de 2011

Búsqueda de empleo

Publicado por RMH a las 18:35
¡Hola a tod@s!
Voy a contar mi experiencia de búsqueda de primer empleo, que igual sirve o no a algún posible lector que llegue a este blog. Mi intención es compartir mi experiencia, así como escuchar consejos de otras personas que tengan el honor de dedicar parte de su preciado tiempo a leer esta entrada.
Más de un@ se sentirá identificad@... sobre todo si es joven y recientemente terminó la carrera.

Después de haber terminado Ingeniería Informática (la 'Superior') en julio en la UHU, me embarqué en la compleja tarea de buscar mi primer empleo a principios de agosto.
Me habían hablado maravillas sobre las oportunidades de empleo de un ingeniero informático al terminar. Nada más lejos de la realidad. La situación actual de empleo está azotando a tod@s, hasta a los ingenieros recién licenciados.
Mi situación es la siguiente: no poseo nada de experiencia laboral en mi campo, tengo 25 años, carné de conducir y coche, tengo nivel de inglés B1 (intermedio), y muchas ganas de trabajar, aprender y vivir en otro lugar para ganar experiencia, y saber lo que es vivir solo y apañárselas por uno mismo.

Aunque solo llevo 1 mes buscando empleo, ya empiezo a sentir cierta frustración.
No tengo ningún tipo de problema en trasladarme a otra ciudad, de España o de otro país, siempre que el salario que gane, me permita mantenerme en una casa por mi solo Está claro que habría que contemplar la idea de compartir piso para ahorrar costes, pero hasta que no tenga contrato y sepa dónde estaré no puedo pensar en piso.

La situación es la siguiente: he enviado el CV a varias decenas de empresas, y de momento no han contactado conmigo.
Además también me he dado de alta como demandante de empleo en la oficina del Servicio de Empleo Andaluz, he acudido a la oficina Andalucía Orienta para abrirme un Itinerario de Inserción Profesional, y he contactado con el SOIPEA (el servicio de empleo de la universidad). Hasta ahora lo más prometedor ha sido una preselección para cierta empresa levantina, en la que tengo puestas la mayor parte de mis esperanzas.

He de recalcar, que me conformo con becas de titulados, ya que sin experiencia no puedo pedir más... pero ni para eso contactan. Se ve que es un momento muy MALO.

Ante este panorama, tengo las siguientes ideas:

-Mejorar el inglés, de cara a buscar empleo con más probabilidades de éxito, tanto aquí en España, que está muy valorado, como en otros países.
Mi idea sería lograr un certificado en inglés válido en todo el mundo, como es el FCE ('el First'), que equivale a nivel B2 -intermedio/alto-. Esto ya lo he hablado con 2 amigas mías, que también estaban interesasas en obtenerlo, y nos lo vamos a preparar por libre, con la intención de presentarnos en junio de 2012. Hay que decir que prepararse el First no es moco de pavo, y requiere de bastante tiempo y dedicación. Más aún se dificulta el asunto para preparar el listening o el speaking por cuenta propia (conocer a Erasmus podría ser una gran oportunidad de practicar el idioma).

-Aprender alemán. Es una gran idea para un ingeniero, dado que en Alemania sí hay bonanza en el sector TIC (¡el mío!) y de administración de empresas. A día de hoy he leído el comienzo de un manual de alemán por Internet, aunque así tengo claro que no se aprende realmente, salvo vocabulario y gramática.

-Hacer un máster oficial. Sería una idea bastante buena, me permitiría especializarme en ciertos temas, aunque me temo que no mejoraría mis condiciones en demasía de cara a buscar trabajo. Además, hacer un máster es algo que hay que pensar muy bien, es un tiempo y dinero importante, y también cuenta el prestigio de la universidad en la que se realice.

-Aceptar un trabajo no cualificado. Es la última opción que barajo, ya que he dedicado muchos años de mi vida a hacer una carrera larga y dificil, y quiero que sea para algo ese tiempo invertido. Sería algo frustrante para mí acabar en otra cosa que no esté relacionada con informática.

-Tener paciencia. Llevo 'solo' 1 mes buscando empleo activamente, y actualmente los procesos de selección duran semanas, e incluso meses. Hay muchos demandantes para pocos puestos.

- Hacer algún curso de los ofertados por la Junta de Andalucía. Lo estuve valorando, pero el nivel de los cursos es en general, muy bajo y orientado a todo tipo de personas desempleadas, y pienso que no me aportarían nada nuevo, salvo engrosar el CV.

-Dar clases particulares a domicilio. No tengo experiencia dando clases, pero no estaría mal probar para ganarse unos ahorrillos mientras que aparece algo mejor. Daría Matemáticas, Física, Lengua e Inglés hasta nivel de Bachillerato, y también me ofrecería a dar clases de programación, bases de datos y HTML.

-Salir a otro país 'a la aventura'. Si económicamente me pudiese mantener no lo dudaba, y me marchaba de este país de pandereta, que salvo Grecia, Portugal y Francia, pocos países pueden estar aún peor que este a nivel de tasa de paro. La cosa es que no tengo posibles para vivir por mi solo, ingresos nulos, sin posible ayuda de NADIE.

En resumen, estoy en paro, con 2 títulos (Ing. Técnico en Informática de Sistemas e Ingeniero Informático), sin experiencia y económicamente cada vez peor.

La opción del máster está ahí... al menos sería un breve abrevadero, con opción a beca mec, y a no perder un año buscando trabajo. El mayor problema es... ¿y si me llaman para trabajar mientras estuviese haciendo el máster? ¿dejo el máster, y por tanto pierdo la beca? ¿Merece la pena hacer el Máster TIA en la UHU? Hacer un máster en otra ciudad (Madrid) también lo he pensado, pero los de mi agrado son carísimos y con pocas plazas.

Necesito consejos e ideas... es muy frustrante, en serio.

RMH dixit.

0 comentarios:

Publicar un comentario