jueves, 13 de octubre de 2011

Búsqueda de empleo: Segunda parte

Publicado por RMH a las 15:36
¡Hola a tod@s!
Continuando con la temática de mi entrada anterior, comentaré mis últimas experiencias en la búsqueda del primer empleo, que no son pocas.

En la última entrada, dejaba entrever que estaba me encontraba algo nervioso por el paso del tiempo y el no encontrar trabajo. Pues bueno, fue comenzar octubre y me llovieron ofertas de trabajo y, lo que con más ansias esperaba: entrevistas.

Todo comenzó una mañana a finales de septiembre, cuándo volviendo del gimnasio, siento que me están llamando al móvil. Era un número oculto. Acepté la llamada y lo primero que escucho es "Hello!". A partir de ese momento ya me imaginé de que se trataba.

Había enviado mi CV previamente a muchas ofertas de Irlanda que vi en el portal Monster, y no tardaron en llamarme. Tengo que decir que que me costó la misma vida entender al entrevistador, ya que no tenía en ese momento fluidez con el inglés, ni me esperaba la llamada, y encima había ruido de tráfico de fondo.

Obviamente, la suma de todos esos factores tuvo un resultado negativo, y la conversación no duró más de 3 minutos. Primera oportunidad perdida.
Pero ni mucho menos me desmotivó esta situación, sino que me animó a practicar inglés y refrescar mis conocimientos de la lengua de Shakespeare, y seguí enviando CVs a empresas irlandesas.
La siguiente con la que probé fue IBM. Rellené un formulario vía web, para una oferta sobre oportunidades para recién licenciados. En menos de 24 horas se pusieron en contacto conmigo vía e-mail y me citaron para una entrevista telefónica para la semana siguiente. Todo muy correcto y formal. Entonces aproveché los días que había antes de la entrevista y me preparé todo lo que mejor pude en inglés: ví películas en versión original sin subtítulos (Insidious, The Shining), me harté de hacer ejercicios online sobre gramática, me preparé las preguntas de entrevistas típicas, busqué y me aprendí muchísimo vocabulario laboral, y practiqué conversaciones con un gran amigo que filólogo inglés. Tengo que decir que mi nivel de inglés, bajo mi punto de vista, mejoró brutalmente en menos de una semana. De hecho, hice la entrevista de IBM sin prácticamente ningún problema, entendía el 80% de lo que me decían. Me preguntaron básicamente sobre mi formación, mis conocimientos de lenguajes de programación y sobre mi capacidad de dirigir proyectos, a lo cual respondí correctamente. Esto me subió la autoestima considerablemente, ya que no cualquier persona está capacitada para mantener una conversación en inglés vía telefónica, y más una entrevista de trabajo, con todo lo que ello supone de nervios.

Pero...no acabó todo lo bien que hubiese deseado. Me informaron de los resultados varios días después y no fuí seleccionado, con lo que de nuevo tuve un bajón de ánimos. Tanto fue así, que dejé de enviar CVs a países extranjeros, y me centré en buscar en España, concretamente en Madrid. Bombardeé de CVs a varias decenas de empresas en las que necesitaban licenciados en Ingeniería Informática sin experiencia.
Y los resultados no tardaron en llegar. La semana del 3 al 9 de octubre de 2011 va a tardar en borrarse de mi cerebro. Fue impresionante el aluvión de llamadas/e-mails que tuve esa semana. Conseguí tener ni más ni menos que 3 entrevistas de trabajo en Madrid para la semana siguiente (estaba perplejo no me lo creía). No nombraré las empresas, pero diré que fueron 2 pymes y una multinacional. Todas las ofertas eran atractivas: proyectos web, programación Java/Swing y gestión de documentación.

Pues nada, esa semana tuve que planificar un viaje a Madrid rápidamente. Nunca antes había estado en la capital de España, por lo que me encontraba bajo un estado de ansiedad elevado: tenía que reservar trenes, buscar hotel, planficar rutas de metro para desplazarme por allí, preparar entrevistas, psicotécnicos, informarme sobre las empresas, y un largo etcétera. Y encima hay que sumar , que me encontraba solo en casa esa semana, ya que mi madre estaba de viaje, precisamente en Madrid :D (paradójico total).

Bueno, echando horas en internet conseguí planificar todo hasta el mínimo detalle.
Mi plan era salir un domingo por la tarde, y volver el martes siguiente por la tarde.
Pude hacer este plan , ya que tenía 2 entrevistas el lunes, y otra el martes temprano. Me había salido redondo el plan.

Y llegó el día T (t de tren :p). Salí de Huelva con valentía, como aquellos hombres de Palos de la edad media que se embarcaron en el viaje hacia lo desconocido, el Nuevo Mundo. Bueno quizá he sido un poco exagerado, pero lo cierto es que tenía ILUSIÓN, un sentimiento que no experimentaba desde hacía mucho tiempo.

El viaje la verdad que fue ameno y cómodo (viajé en un Alvia), me regalaron unos auriculares para escuchar música e historias durante el viaje (muy amables los de renfe :)), y en menos de 4 horas llegué a Puerta de Atocha. En lo primero que me acordé cuando estaba llegando el tren a Atocha fue en los atentados de 2004. Se me sigue encogiendo el corazón cuando pienso en todas esas personas inocentes que viajaban en aquel tren (estudiantes, personas que iban a trabajar, etc). Y ese sentimiento fue superlativo al pasar por allí en persona.

Bueno, continuando con mi relato, decir que cuando me bajé en Atocha, me perdí.
Si, si comprobé rápidamente lo fácil que es perderse en Madrid :).
Pero bueno, preguntando se llega a Roma, y conseguí salir de la estación.
Después procedí a ir al hotel, sito en Puerta de Toledo. Fui caminando, y tardé aproximandamente media hora. Había planificado con google maps las calles por las que había que ir, por lo que no tuve mucho problema. Si me diesen a elegir sobre los inventos tecnológicos más útiles de la última década probablemente diría que Google maps es uno de ellos sin duda. Mi itinerario fue: Ronda Atocha, Ronda Valencia, Embajadores, Ronda Toledo, y finalmente Puerta de Toledo.

Del hotel, decir que tenía una buena relación calidad-precio, aunque la red wifi iba lentíííísima, y la primera noche no dormí nada (más que nada por el estado de nerviosismo por las entrevistas).

Y llegó el lunes... y con ello la primera entrevista (en Rivas Vaciamadrid)...

(CONTINUARÁ EL RELATO...)

0 comentarios:

Publicar un comentario